Hoy tenemos la suerte de estar con Bisila Bokoko, valenciana de origen guineano y que ha sido la directora ejecutiva de la Cámara de Comercio de España en Nueva York y considerada una de los diez españoles más influyentes del mundo, actualmente es consultora de empresas en Europa, África y Asia y fundadora del proyecto Bisila Bokoko African Literacy (BBALP).

Comienza comentando como ayuda estratégicamente a las empresas españolas a entrar en los mercados internacionales de Europa, Estados Unidos, África y Asia.

Explica errores fundamentales de algunas bodegas para posicionarse en el mercado mundial, pues tenemos buenos vinos, pero fallamos en el marketing y en el posicionamiento de los precios de nuestros vinos en EEUU.

Nos dice que gastamos mucho en bodega, tecnología, personal cualificado, enólogos para luego escatimar en gastos a la hora de vender los vinos y comercializarlos, sin querer arriesgar en ello y con miedo a que nos engañen y a no tener éxito.

Los resultados en un mercado nuevo se pueden conseguir a los tres o cinco años de haberse efectuado la promoción, según nos comenta Bisila. Nos comenta que España sigue estando de moda en EEUU y que esto lo tenemos que aprovechar y explotar, pues entre el año 2000 y 2008, diferentes empresas españolas hicieron negocios con mucho éxito, pero estos últimos años, todos esos esfuerzos se han perdido y hay que volver a empezar, pues las transacciones que existen actualmente entre nuestro país y EEUU son muy pequeñas.

Nos habla que debemos aprovechar la marca España, como ocurre en el futbol español, que ya es la mejor marca introducida en el mundo, pero que también debemos saber explotar nuestra gastronomía pues tenemos los mejores chefs del mundo y vinos calidad precio insuperable y no tenemos restaurantes representativos de nuestra gastronomía en EEUU y ese activo no lo hemos sabido aprovechar. Continua dándonos unas pautas y consejos muy interesantes que no debéis dejar de escuchar.

A continuación nos explica que es fundadora del proyecto Bisila Bokoko African Literacy (BBALP), organización sin fines de lucro, cuya misión es promover la alfabetización, construcción y equipación de bibliotecas sostenibles y dotar de libros a los que no pueden acceder a ellos, entre los pueblos africanos.

Comenta Bisila que el acceso a la lectura es un instrumento muy importante para el desarrollo personal y profesional de la personas, pues compensan las carencias a nivel académico que tienen las personas y muchas experiencias más que tenéis que oír para descubrirlas.
Para terminar, nos habla de Bisila Wines, de la cual es la imagen de estos vinos valencianos y donde todos los beneficios son para la fundación Bisila Bokoko African Literacy (BBALP), son vinos muy femeninos, fáciles de beber y disfrutar, los cuales se exportan a diferentes continentes del mundo.

Entrevista